La brasileña Danielle Barbizán, gerenta olfativa de Natura Cosméticos, asegura que nuestro gusto por los aromas es aprendido: «Un olor tiene un significado distinto para cada uno. Si es positivo o no, depende de tu experiencia personal. Por ejemplo si te pasó algo muy bueno y hubo un olor en ese momento, esa fragancia queda en tu memoria como algo positivo y viceversa». Existen diversas fragancias que se pueden clasificar en seis caminos olfativos. Según Barbizán estas pueden ser:
1. Cítrica. Con notas de limón, mandarina, naranja y pomelo. Son fragancias leves y volátiles. Se caracterizan por la frescura. Sus notas de salida se aprecian hasta los 30 minutos.
2. Herbal. La salvia, romero, comino y lavanda se combinan para dar origen a fragancias naturales y frescas, ideales en los perfumes masculinos. Sus notas de salida se disfrutan hasta los 30 minutos.
3. Floral. Predominan las notas de jazmín, rosas, gardenias, violetas y otras flores para mujeres finas y delicadas. A veces se agregan notas frutales y amaderadas. Para usar en verano. Sus notas de salida duran entre 30 minutos a 4 horas.
4. Frutal. Aquí encontramos una explosión de durazno, melón, sandía y maracuyá que dan lugar a los perfumes juveniles. Sus notas de salida se lucen entre 30 minutos a 4 horas.
5. Dulce. Con materias primas cálidas y cremosas como la leche, canela, vainilla y chocolate se combinan para crear fragancias masculinas y femeninas. Sus notas de salida se aprecian de 4 horas a más.
6. Madera. El pachulí, cedro, sándalo, roble y otras maderas originan aromas para personas sensuales y apasionadas. Se recomiendan usar en la tarde o noche. Sus notas de salida se disfrutan de 4 horas en adelante.
• No guardes tu frasco de perfume en el baño. La humedad, cambios de temperatura o luz solar podrían estropearlo. El mejor sitio para tus perfumes es el guardarropa. Una buena fragancia puede durar hasta 10 años.
• El perfume es un accesorio y un cosmético a la vez porque completa tu look y se debe retocar cada cierto tiempo.
Existen dos momentos para escoger el perfume ideal:
Primero tienes que descubrir el mejor olor que agrade a tu memoria mediante las tiras olfativas, a dos centímetros de distancia. Si no puedes distinguir cuál te gusta más, huele tu piel limpia y vuelve a intentarlo.
Una vez elegida la fragancia, aplícala en tu piel. Espera unos segundos a que se absorba, que evapore el alcohol y huélela nuevamente. Elige la que combine mejor con tu esencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario